Primaria

Matemáticas – Caja Mackinder

Una de las herramientas didácticas que se usa en matemáticas es la “caja mackinder” el cual facilita la enseñanza de conceptos matemáticos, especialmente en los primeros años de educación. Consiste en un recipiente central grande y varios recipientes pequeños alrededor, que se utilizan para manipular y visualizar operaciones matemáticas como la suma, resta, multiplicación y división.

Usos y aplicaciones:

  • Enseñanza de operaciones básicas: La caja Mackinder permite a los estudiantes comprender de manera práctica y visual las operaciones de suma, resta, multiplicación y división, utilizando fichas u otros objetos para contar y mover. 
  • Descomposición y recomposición de números: Permite trabajar con la estructura aditiva de los números, descomponiéndolos en grupos y luego recomponiéndolos para realizar operaciones. 
  • Conteo y creación de conjuntos: Sirve para enseñar el concepto de conteo, así como la creación y separación de conjuntos y subconjuntos. 
  • Trabajo con cardinales: Facilita la comprensión y el manejo de cardinales, que son los números que indican la cantidad de elementos en un conjunto. 
  • Material de apoyo para la individualización de la enseñanza: La caja Mackinder permite que cada estudiante pueda interactuar directamente con el material y avanzar a su propio ritmo, lo que facilita la individualización de la enseñanza. 

Cómo se utiliza:

  1. 1. Suma: Se colocan las fichas correspondientes a los números en los recipientes pequeños y luego se las cuenta y se colocan en el recipiente central para obtener el resultado. 
  2. 2. Resta: Se colocan las fichas en el recipiente central y luego se retiran las correspondientes al número que se resta, dejando el resultado en el recipiente central. 
  3. 3. Multiplicación: Se colocan grupos de fichas en los recipientes pequeños y se cuenta cuántas fichas hay en total, lo que representa el resultado de la multiplicación. 
  4. 4. División: Se colocan las fichas en el recipiente central y luego se reparten en grupos iguales en los recipientes pequeños, contando cuántos grupos se formaron, que es el resultado de la división. 

La caja Mackinder es una herramienta versátil que puede ser utilizada en diversos contextos educativos para facilitar la comprensión de conceptos matemáticos básicos. 

About Nora Condori

Soy Nora Condori, madre homeschoolers de 3 niños, 11, 7 y 5 años. Actualmente vivo en Perú un país que me encanta y quiero terminar de conocer. Si quieres conocer sobre la educación en casa desde nuestra perspectiva, este blog ayudará un poco. Llevamos por nuestro sexto año educando en casa y queremos compartir un poco a través de este medio. Toda sugerencia es bienvenida.
View all posts by Nora Condori →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *